
En mis cursos online los alumnos disponen de mis conocimientos en formación y terapias alternativas. Desde formaciones clásicas hasta formaciones no tan conocidas en occidente como por ejemplo el Masaje Craneal Hindú.
Los cursos están creados de forma profesional, con explicaciones detallas de cada técnica y su uso correcto.
Los vídeos están alojados y respaldados en la plataforma digital Hotmart, con la garantía de estar disponibles las 24 horas del día y de poder comprarlos desde una plataforma de pagos segura y eficiente.
Además respondemos a cualquier duda que surja con los cursos en la mayor brevedad posible. Ofreciendo un soporte de calidad y personal a cada alumno suscrito a los cursos online. Cualquier duda puedes contactar para resolver dudas.
MASAJE CRANEAL HINDÚ
MASAJES

El masaje craneal hindú es una práctica tradicional entre las familias en la India como parte de su rutina diaria. Se realiza en la cabeza y en el cabello para embellecerlo, evitar su caída y mantenerlo sano. Actualmente, el masaje de cabeza ha sido ampliado para incluir el cuello, los hombros, los brazos y parte superior de la espalda, siendo éstas las áreas clave donde se concentran más tensiones musculares.
- ✓ Estimula el cuero cabelludo aumentando la circulación sanguínea.
- ✓ Aumenta la circulación del líquido cefalorraquídeo.
- ✓ Alivia la migraña y dolores de cabeza, ojos, orejas, tensión mandibular, sinusitis, congestión e insomnio.
- ✓ Mejora la flexibilidad de cabeza, cuello y hombros.
- ✓ Sensación de tranquilidad y paz.
- ✓ Alivio de la ansiedad y manchas mentales.
- ✓ Pensamiento más claro y altos niveles de concentración.
- ✓ Alivio de las pesadillas.
- ✓ Revitalización de la persona en su totalidad.
MASAJE TAILANDÉS
MASAJES

Aprenderás a realizar un completo masaje tailandés en todo el cuerpo, desde los pies hasta la cabeza, en diferentes posiciones de trabajo. El masaje no es duro ni doloroso. Se basa en una técnica de presiones en los meridianos del cuerpo y una serie de estiramientos coordinados con su respiración.
Es un estilo elegante, fluido y fácil de practicar. Amable para el masajista y para tu cliente. Utilizarás el propio peso de tu cuerpo y tus manos en las presiones.
Una experiencia de masaje profundo, agradable y sin dolor.
PINDAS AYURVÉDICAS
MASAJES

El masaje con Pindas es sinónimo de relajación tanto del cuerpo como de la mente, de hidratación y de alivio de dolores musculares. Es una técnica muy conocida en Oriente que genera bienestar y saludo en las personas. Esta técnica del masaje con pintas nace en la India y se combina con la medicina ayurveda y la medicina tradicional china. Este tipo de masaje tiene una gran aceptación entre los consumidores de estética, spa, y centros de masaje, ya que aporta grandes beneficios.
Además es importante añadir que se trata de una técnica exótica, por lo que suele ser bastante llamativa para la persona que busca un masaje más especial. Es una experiencia para todos los sentidos.
Las pindas son unos saquitos de tela rellenos de hierbas aromáticas, arroz, plantas medicinales y aceites esenciales que se calientan al vapor o en el microondas.
Estas plantas y aceites depende de la necesidad de cada persona.
Las pindas son el elemento principal de este masaje, previamente se calientan para así liberar sus propiedades curativas al presionarlas en el cuerpo.
El masaje con pindas aporta beneficios a grandes niveles, ya que combina todo lo bueno del masaje con los principios terapéuticos de la aromaterapia y de los aceites y hierbas.
- ✓ Favorece la relajación muscular y alivia contracturas.
- ✓ Mejora la hidratación de la piel.
- ✓ Estimula el drenaje linfático.
- ✓ Es una gran aliado contra el estrés y el insomnio.
- ✓ Calma las migrañas y prevee su aparición.
PIEDRAS CALIENTES
MASAJES

Es una terapia en la que se utiliza técnicas de masaje sueco y shiatsu, alternando piedras calientes y frías, esto consigue reacciones fisiológicas y orgánicas muy buenas para el organismo.
Las piedras se colocan a lo largo de los músculos con el objetivo de transmitir energía, la aplicación es profunda.
Los tamaños y formatos son escogidos de acuerdo con la zona a tratar, aprovechando todos los tamaños de piedras.
Actúa como una gimnasia vascular en el sistema circulatorio, creando una respuesta sedativas y regeneradoras, de hecho quien recibe el masaje, entra en un estado alfa, donde el cerebro queda prácticamente desactivado, el relajamiento es total, por eso esta técnica es tan utilizada para quien sufre estrés.
Otros beneficios son:
- ✓ Mejora las funciones orgánicas.
- ✓ Armoniza cuerpo, mente y espíritu.
- ✓ Equilibra el sistema nervioso.
- ✓ Estimula la pérdida de peso.
- ✓ Recupera la energía.
- ✓ Mejora la circulación sanguínea.
- ✓ Disuelve nódulos, elimina grasa y combate la celulitis.
- ✓ Alivia dolores y emociones comprimidas.
MADEROTERAPIA CORPORAL Y FACIAL
MASAJES

La maderoterapia es una técnica No Invasiva que consiste en aplicar un masaje empleando diferentes utensilios de madera, de diferentes formas y tamaños, especialmente diseñados para equilibrar la energía del paciente, reafirmar, tonificar su cuerpo, y combatir la celulitis.
Se la considera una técnica holística, capaz de estimular y equilibrar, reducir el nivel de estrés, y aliviar dolores musculares y articulares.
El uso de esta terapia, sobre todo la vamos a utilizar para reducir la grasa localizada y combatir la celulitis, con el objetivo de reafirmar y moldear la figura.
QUIROMASAJE RELAJANTE
MASAJES

El masaje es una combinación de manipulaciones variadas, y se basan principalmente en movimientos y presiones de las manos del terapeuta sobre la superficie del cuerpo con fines terapéuticos. El quiromasaje según los expertos, es la técnica de masaje que más se lleva a cabo en los países occidentales y que mezcla la relajación y la salud.
En este curso aprenderás a dar masajes relajantes en todo el cuerpo, cara, manos, brazos, pies, espalda, piernas. El contenido del curso se basa en una parte teórico de conocimientos básicos de anatomía. Conocimientos básicos de terminologías de patologías varias.
CERVICALGIA
SEMINARIO

La cervicalgia, dolor cervical o comúnmente «dolor de cuello” provoca una presión involuntaria en los músculos del cuello que a su vez provoca un bloqueo de las vértebras cervicales. A veces este dolor puede irradiar hacia la cabeza y los brazos, o también hacia la zona dorsal, la zona media de la espalda.
En este seminario aprenderemos diferentes técnicas para ayudar al paciente a mitigar el dolor, liberar la tensión y tratar correctamente los síntomas.
DORSALGIA
SEMINARIO

La dorsalgia contempla el dolor de espalda en la zona superior, a la altura de las vértebras dorsales, donde están involucrados uno o varios músculos. La mayoría de las dorsalgias son musculares, producidas por microtraumatismos, contracturas…
En este seminario aprenderemos diferentes técnicas para ayudar al paciente a mitigar el dolor, liberar la tensión y tratar correctamente los síntomas.
LUMBALGIA
SEMINARIO

La zona baja de la espalda baja soporta más peso y por ello es la que más tiende a sobrecargarse tras un esfuerzo o movimiento inadecuado, ocasionando dolor lumbar.
Estas sobrecargas o microrroturas pueden aliviarse. En este seminario aprenderemos diferentes técnicas para ayudar al paciente a mitigar el dolor, liberar la tensión y tratar correctamente los síntomas.
CIÁTICA Y PSEUDOCIÁTICA
SEMINARIO

Dependiendo del lugar de afectación del nervio ciático, hablaremos de ciática o de pseudociática.
La sensación suele ser una molestia situada a lo largo del recorrido del nervio o de alguna de sus ramificaciones. El dolor de ciática puede variar desde infrecuente e irritante hasta constante y debilitador.
En el seminario trataremos diferentes técnicas para ayudar al paciente con su dolencia.